Familia Mexicana apasionada de su cultura y sus tradiciones, comprometida en promover mundialmente nuestras denominaciones y envasado de origen en conceptos que integran innovación y artesanía.

Nuestro mezcal es elaborado en la Región de los Valles Centrales de Oaxaca, donde se ubica el pueblo de Santiago Matatlán, Distrito de Tlacolula. Justo en la Sierra Madre del Sur. Lugar reconocido por su excelencia y variedad de magueyes silvestres, rodeada de montañas y manantiales. Lleno de magia y misticismo que, junto con la elaboración del mezcal, hablan las historias y leyendas de la bebida más tradicional de México.

Se plantan hijuelos, los cuales se obtienen de las raíces del maguey que brotan hacia la superficie.

Se extraen las piñas del suelo y se cortan las hojas denominadas “pencas”.

Se cuecen las piñas de 5 a 7 días en hornos hechos de piedra de río, bajo la tierra.

Las mieles son extraídas por medio de una piedra llamada “tahona” que desgarra las fibras del maguey.

Las mieles se fermentan para convertirse en alcohol en una tina hecha de madera de pino y sabino.

Las mieles son extraídas por medio de una piedra llamada “tahona” que desgarra las fibras del maguey.

Derecha, y si se va acompañar, con sal de grano y gajos de naranja.

El agradable olor del humo aromático del incienso atrae a las almas hacia el Altar.

Representan el símbolo del elemento fuego. Se usan para recordar el alma de los difuntos.

La flor más bella del Altar de Muertos. Su belleza atrae a las almas de los difuntos hacia el Altar.

Inspirado por rituales prehispánicos cargados de simbolismos, el Pan de Muerto celebrá a los difuntos que regreesan en Día de Muertos.

Elemento principal del día de muertos. Representa la visión que el pueblo Mexicano tiene sobre la muerte y la creencía de que los difuntos regresan del mundo de los muertos para convivir con sus familias ese día.

Los catrines desfilan y bailan el dia de muertos para celebrar la llegada de las almas de los familiares y amigos perdidos.

Acábame de Matar es un mezcal que nos irradia entre su juego de palabras, su sabor e imagen, esa sensación que deleita la vida cuando se vive suavemente al disfrutar un buen mezcal.

Marca que representa una parte de nuestra cultura Mexicana admirada en el mundo, la alegría y el buen sentido del humor a pesar de cualquier circunstancia. Acábame de Matar se refiere a la forma de ver los problemas con nuestra icónica Catrina, la extravagante huesuda que no es ni más ni  menos que la mismísima muerte. Personaje de la autoría de José Guadalupe Posada, que representa el humor sarcástico del pueblo Mexicano ante los problemas de sus tiempos. Teniendo siempre presente que hay que estar alegre ante cualquier dificultad.

Aviso de Privacidad